

Equipo ejecutivo

Néstor Zúñiga Arias

Lawrence Pratt
Ha colaborado con múltiples startups en Costa Rica, como consultor en finanzas sostenibles y cadenas de valor. Es profesor en INCAE en Costa Rica en el área de Estrategia de Negocios, y anteriormente dirigió los “think tanks” de INCAE, clasificada por Financial Times como una de las diez mejores escuelas de negocios en el mundo. Como CEO de bioTD S.A. ha logrado con éxito la aprobación de varios productos ante FDA de los Estados Unidos.


Agustín Büchert
Es ingeniero en biotecnología, con un doctorado en biotecnología y biología molecular en la universidad nacional de general San Martín en Argentina, reconocido como uno de los mejores de su clase, seguido de un MBA de INCAE Costa Rica. Su formación científica, creatividad y capacidad para realizar múltiples tareas le permiten convertir la empresa en un entorno de experimentación para el diseño de productos.


Alejandro Martínez Soto
Como socio y proveedor de servicios financieros y administrativos, ha brindado apoyo a numerosos proyectos empresariales. Actualmente gestiona los asuntos financieros y administrativos de BDA Life Sciences. Fue cofundador de First Costa Rican Title and Trust, donde tuvo la responsabilidad de la administración y desembolso de decenas de millones de dólares para transacciones inmobiliarias y supervisión de cuentas de depósito en fideicomiso.

Robin Wiscovitch
Con más de 40 años de experiencia en la industria farmacéutica y de dispositivos médicos, ha liderado áreas como fabricación, control de calidad, asuntos regulatorios, ingeniería, marketing, distribución e I+D. Su última startup, Home Diagnostics, un desarrollador, fabricante y comercializador de productos para la diabetes, fue adquirida por Nipro, una empresa líder en atención médica global con sede en Japón.


Stephan Rechtschaffen
Cofundó el Instituto Omega, que ofrece clases y programas a más de 25.000 personas al año en su campus de 75 hectáreas en New York. Los talleres, conferencias y retiros de Omega crean diálogos sobre la integración de la medicina moderna y la sanación natural. Más recientemente, Stephan fundó Blue Spirit Costa Rica, en Nosara, para proporcionar un entorno extraordinario para retiros, talleres y programas de capacitación.


Charles Gohmann
Charles, un emprendedor experimentado y experto en diseño empresarial, acumuló más de cuarenta años de experiencia internacional. En 1997, fue reclutado para liderar un proyecto de reforestación en Costa Rica. Posteriormente, cofundó y fue CEO de First Costa Rican Title and Trust. A partir de 2005, se enfocó en actividades de financiación y desarrollo de negocios y trabajó con empresas innovadoras en los sectores de ciencias de la vida y hospitalidad. Fue uno de los fundadores de ClearLeaf. Falleció el 23 de julio de 2019, dejando un legado de generosidad y brillantez que se extrañará profundamente.
Equipo técnico

Rapid Innovation Group
Rapid Innovation Group es una firma de comercialización centrada en facilitar la adopción de tecnologías de alto impacto y ricas en propiedad intelectual con aplicación global. Con sede en el Reino Unido, al centrarse en la adopción de tecnologías industriales de alto impacto y aplicación global, permite a ClearLeaf acceder a mercados internacionales y mejorar su proyección internacional.

Pryor Cashman LLP
Firma de abogados con oficinas en Nueva York, Los Ángeles y Miami. Fundada en 1963, cuenta con más de 200 abogados y brinda una amplia gama de servicios legales a una diversa base de clientes. La firma está clasificada entre las mejores firmas de abogados en los EE. UU.
Esta representación legal sólida y de primer nivel, proporciona a ClearLeaf la seguridad para enfrentar los desafíos legales y aprovechar las oportunidades de manera efectiva.

Fox Rothschild
Uno de los bufetes de abogados especializados en propiedad intelectual más grandes del mundo, con su equipo de 950 abogados brillantes y creativos. Fox Rothschild ofrece asesoramiento legal de calidad y resultados óptimos, fortaleciendo la protección de la propiedad intelectual de ClearLeaf y su capacidad para innovar y crecer.

Jose Pablo Sánchez
Socio de Axioma Estudio Legal en Costa Rica aporta a ClearLeaf más de 10 años de experiencia en el sector de los recursos naturales, con especialización en asuntos corporativos y comerciales relacionados con el medio ambiente, energía y recursos naturales. Su experiencia abarca temas regulatorios, contractuales, cumplimiento y responsabilidad corporativa.

Juan Luis Calderón Quirós
Como director de planta en ClearLeaf, juega un papel clave en la producción del ingrediente activo de GotaBlanca 500, garantizando su calidad y eficiencia. Con experiencia como coordinador administrativo en PBW BioLogica, supervisó importación, exportación y gestión de inventarios y compras. Coordina logística e inventarios para mantener un flujo operativo óptimo y es el encargado de nuestra planta de producción.

Mariano Naranjo Masis
Ingeniero Agrícola especializado en Economía Agrícola de la UCR. Ha implementado programas de calidad sostenible para café. Colaboró con el Centro de Inteligencia Sobre Mercados Sostenibles y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Consultor clave en el Programa Nespresso AAA durante casi 6 años. Se une a ClearLeaf para fortalecer su enfoque en sostenibilidad y calidad del cultivo de café.

José Rafael Herrera Mesén
10 años de experiencia en la gestión de laboratorios de cultivo de tejidos. Ha trabajado con instituciones estatales (MAG, MTTS, IMAS, INA, DETCE) en proyectos de biotecnología agrícola, seguridad alimentaria, desarrollo rural y cambio climático. Durante más de 8 años ha dirigido el laboratorio de cultivo de tejidos vegetales en el CTP de Turrubares. Su experiencia y conocimientos son valiosos para el crecimiento e innovación de Clearleaf en biotecnología agrícola.


Ernst & Young
Es miembro de Ernst & Young Global Limited, una de las redes de servicios profesionales más grandes del mundo. La oficina de Costa Rica brinda una amplia gama de servicios de seguros, impuestos y consultoría a múltiples empresas. Esta afiliación brinda a ClearLeaf acceso a recursos y conocimientos especializados y le permite abordar desafíos empresariales y optimizar su rendimiento en un entorno empresarial global.


Markham Norton
Markham Norton es una firma de consultoría y contabilidad con oficinas en Florida, EE.UU. Fundada en 1979, la firma tiene más de 40 empleados y brinda una amplia gama de servicios a empresas y personas, incluida la preparación de impuestos, contabilidad, planificación financiera y consultoría.
Ofrece un respaldo sólido para las necesidades financieras y empresariales de ClearLeaf en el mercado Estadounidense y global.


AgroMultiservicios
Empresa líder en investigación y desarrollo para el sector agrícola e industrial. Ofrece soluciones en asuntos regulatorios, estadísticos y bioinformáticos a nivel internacional y en Costa Rica. ClearLeaf colabora con sus expertos: Cristian Garita y Karina Barboza, brindándonos acceso a soluciones avanzadas y especializadas en asuntos regulatorios y estadísticos, fortaleciendo nuestra capacidad para innovar y desarrollar productos agrícolas sostenibles.


Karol Araya
Administradora de Empresas con formación en gestión de proyectos y MBA en Metodologías Ágiles. Cuenta con más de 15 años de experiencia en áreas operativas, administrativas y financieras en sectores como turismo, agricultura e I+D. Ha trabajado en entornos multiculturales, destacando en la gestión de recursos, control interno y cumplimiento de objetivos organizacionales.


Liliana Cháves
Ingeniera Agrónoma con Maestría en Agricultura Tropical Sostenible del CATIE. Cuenta con más de 25 años de experiencia en investigación en cultivos tropicales, 18 de ellos en piña, en empresas como Del Monte. Ha asesorado en producción y poscosecha a compañías en Costa Rica, México, Colombia, Perú, Bolivia y Filipinas. Colabora con ClearLeaf en proyectos de asesoría para validar tecnologías orientadas a una piña más sostenible.

Equipo de ventas y marketing

Carlos Lara
Ingeniero Agrónomo, con más de 20 años de experiencia introduciendo moléculas innovadoras en el sector agrícola. Ha trabajado en empresas importantes de la región brindando asesoría técnica para diferentes cultivos agrícolas. Se ha desempeñado como gerente de ventas en Costa Rica y Centroamérica. Carlos también tiene un extenso conocimiento y experiencia en el diseño y gestión de ensayos de evaluación para nuevos productos y tecnologías.

Diego Lunar
Ingeniero agrónomo con conocimiento y experiencia en cultivos como café, espárragos, maíz y arroz. Lleva a cabo proyectos de investigación en Colombia, con un enfoque principal en la bioestimulación de cultivos de arroz, papa y aguacate.


María Castro
María es Ingeniera Agrónoma graduada de la Universidad de Costa Rica, cuenta con amplia experiencia en desarrollo de agroquímicos, producción de hortalizas, ornamentales y café. Proveniente de una familia caficultora, ha participado en proyectos de trazabilidad y sostenibilidad en este cultivo. Su sólida formación académica y pasión por la agricultura la convierten en una profesional altamente capacitada y comprometida con la innovación en el sector agrícola costarricense.


Zaria Morales
Zaria es Ingeniera Agrónoma y Máster en Gestión de Proyectos. Con experiencia en coordinación de fincas y gestión de calidad en cultivos de cannabis, Zaria aporta un enfoque integral a la agricultura sostenible que promueve ClearLeaf. Su participación activa en el Consejo Climático de Juventudes de Costa Rica demuestra su compromiso con prácticas agrícolas responsables con el medio ambiente.


Marco Castro
Marco es Ingeniero Agrónomo con experiencia en producción lechera, horticultura y manejo de cultivos tropicales. Su trayectoria incluye roles de liderazgo en proyectos empresariales y de investigación en la Universidad EARTH. Marco combina sus habilidades técnicas con un fuerte compromiso hacia prácticas agrícolas sostenibles y eficientes para acelerar la adopción de GotaBlanca en los campos.

Graduado del MBA de la Universidad de Costa Rica, ha sido trader de mercados bursátiles y consultor financiero. Además, ha sido asesor financiero externo de instituciones destacadas como el ICE, Banco Popular y el Banco Nacional de Costa Rica. Durante la última década, ha facilitado soluciones creativas de financiación para diversos proyectos de desarrollo a nivel local.